El reconocimiento facial ya se usa en las tiendas y en los cajeros automáticos, pero el siguiente paso es hacer lo mismo para los pagos en línea. Los clientes abrirían la aplicación para confirmar un pago con su cámara, y eso sería todo.
En lugar de utilizar códigos de acceso, se utiliza el reconocimiento facial para el acceso a los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos de consumo. La seguridad facial es especialmente útil para una empresa u organización que maneja datos confidenciales y necesita mantener controles estrictos sobre quién ingresa a sus instalaciones.
El reconocimiento facial es capaz de establecer instantáneamente y con precisión la identidad de los sospechosos. Los oficiales pueden usar sus teléfonos móviles para establecer la identidad de los sospechosos desde una distancia segura. El reconocimiento facial presenta órdenes de arrestos pendientes, antecedentes de arrestos previos y mucha más inteligencia procesable para proporcionar a los oficiales de patrulla alertas instantáneas que los ayuden a tomar decisiones más informadas en el campo.
La capacidad de recopilar grandes cantidades de datos personales ha brindado a los anunciantes la oportunidad de acercarse más que nunca a sus mercados objetivo. Gracias a esta tecnología las empresas pueden ver segundo a segundo las reacciones que ha generado su anuncio y saber qué funciona y qué hay que cambiar. Es capaz de adaptarse a las diferencias culturales, que hacen que las expresiones de la gente sean algo diferentes.
Con solo analizar el rostro del paciente mediante reconocimiento facial, un algoritmo puede detectar el índice de masa corporal, la presión sanguínea o el nivel de grasa de su organismo. Una herramienta de suma eficacia que podría obtener en el futuro resultados más profundos gracias a la combinación con otros tecnologias y aplicaciones de monitorización médica.